David ha encontrado ciertos problemas en la utilización del SketchUp puesto que éste no dejaba cerrar diferentes partes del plano y de esa manera no se podía completar el mismo. A lo largo de la segunda mitad de la semana empezó a generar un segundo plano semejante y a levantarlo sobre si mismo para una visualización en 3D.
Patricia y yo (Ander) nos pusimos manos a la obra con el diseño de muebles a través del programa SketchUp y ya tenemos una variedad de muebles completamente a medida. En el siguiente link directo a un documento drive propio del grupo, encontrareis tres muebles: Un armario, una cama y una mesa de cocina;
https://docs.google.com/document/d/1uHBNx_swjFoI9Te5rvrU4kQHMyH2pSWCF3w9R-DIRBU/edit
Yo investigué sobre muebles de cocina en la página oficial de "Bosch" http://www.bosch-home.es/ y alli pude observar la gran variedad de electrodomésticos posibles que se podrían colocar en una vivienda.
Después de guardar unos ejemplos de hornos, pudimos desde SketchUp pegar una foto de uno en la figura teniendo en cuenta todas las medidas en total y el resultado final es el siguiente:
Durante la siguiente semana seguiremos con más tipos de muebles y procuraremos finalizar el diseño de todos aquellos que estarán en la cocina.
El proyecto va viento en popa
Saludos!
Os felicitamos por la entrada, la cual esta bien redactada y con imágenes muy atractivas, sobretodo las de dentro del vinculo y en especial, la cama y la mesa. Aunque hemos echado de menos ver un tercer vinculo sobre algún aspecto más del trabajo, estamos deseando ver la evolución de vuestro proyecto.
ResponderEliminarGracias, en las próximas entradas tendremos en cuenta lo del tercer link como aspecto de mejora.
EliminarEl texto en sí es bueno con ayuda de las imágenes y bastante llevadero aunque como en el anterior comentario se ha dicho se echa en falta un tercer link.
ResponderEliminarGracias, al igual que he hemos dicho en el comentario anterior tendremos en cuenta lo del tercer link en las próximas entradas.
EliminarEl contenido de esta semana muestra vuestro gran progreso pero podría haber sido un poco más breve.
ResponderEliminarGracias, tendremos en cuenta vuestro comentario e intentaremos ser más breves en futuras publicaciones.
EliminarGrupo 4 (Arrate, Begoña, Itziar y Marta): Nos ha parecido una entrada bastante interesante, aunque creemos que las imagenes que apoyan el texto deberían de ser más apropiadas y no tan genéricas.
ResponderEliminarGracias por la aportación, en futuras publicaciones intentaremos publicar fotos más concretas sobre las tareas que vayamos realizando.
EliminarA pesar de que la entrada esta bien estructurada y presenta los link y la estructura que se pide, en la opinión del grupo 6 , creemos que el color de las letras dificulta un poco su comprensión
ResponderEliminarGracias, consideraremos vuestra opinión y cambiaremos el fondo para que el texto se más legible.
EliminarEl contenido de esta entrada está muy bien,y se nota la fluidez en la redacción, lo que la hace muy llevadera. Aunque en mi opinión no se debería poner el nombre de la persona que realiza cada tarea porque dificulta la comprensión de los lectores ajenos a la clase de TIC.
ResponderEliminarGracias, creemos que es bueno saber quien realiza cada tarea ya que el trabajo está distribuido. A pesar de esto tendremos en cuenta vuestra opinión para mejorar el blog.
EliminarA nivel de diseño, sería interesante que todas las fotos tuvieran la misma alineación (izquierda o central) y así reforzar el aspecto ordenado de la entrada.
ResponderEliminarGracias, lo tendremos en cuenta como aspecto de mejora.
Eliminar